AAOFP
    AAOFP

Importante

Certificados

Descargue sus certificados aquí

Manul X

 


XXII Congreso Argentino de ORL y
Fonoaudiología Pediátrica

8, 9 y 10 de mayo de 2022
Edificio San José, Universidad Católica Argentina
Buenos Aires

IR AL SITIO

Se encuentra disponible la descarga de certificados online
DESCARGUE SUS CERTIFICADOS AQUI


Manul X


16 de abril de 2021 -
Día Mundial de la Voz


3 de marzo de 2021 -
Día Mundial de la Audición - World Hearing Day

El lema de la OMS para el 2021 es
“Cuidado de la audición para TODOS! Identificar; Rehabilitar; Comunicarse”
“Hearing Care for ALL! Screen, Rehabilitate, Communicate”

“En el marco del lanzamiento del 1º informe mundial de la audición”

FASO, AAOFP y FORLA comparten algunas recomendaciones para el cuidado de la salud auditiva



20 de marzo de 2020

Estimados colegas

La dura realidad que nos ha golpeado en forma inesperada, hace indispensable repensar los planes anteriores y reprogramar los pasos a seguir.

En ese contexto, y como medida inicial, de acuerdo a los consejos de los profesionales sanitaristas, es el evitar el contacto directo, razón por la cual hemos tomado la decisión de posponer nuestro habitual Congreso.

A la brevedad informaremos la nueva fecha y esperamos contar con ustedes como es habitual.

Es nuestra responsabilidad ayudar a frenar esta pandemia.

#juntosadistancia


 

INDICE DE DISCAPACIDAD VOCAL PEDIATRICO

Descargar


La OMS advierte sobre el mal uso de los auriculares - TN


 

SALUDARTE
Entrevista a la Dra. Graciela Gonzalez Franco, Medica Otorrinolaringologa infantil. Ex presidente de la Asociacion Argentina de ORL y Fonoaudiologia pediatrica (AAOFP) secretaria General (AAOFP) 2018


La discapacidad que nosotros mismos generamos

Por Sofía Terrile
 
¿Cuántas veces sentimos un zumbido en nuestros oídos luego de asistir a una fiesta y no nos preocupamos? ¿Y cuántas tuvimos dolor de cabeza después de volver de una calle bulliciosa? ¿Experimentamos alguna vez la sensación de tener un “tapón” en un oído después de un evento ruidoso? Esos son los síntomas que preceden a lo que podría llegar a ser, temporal o definitivamente, pérdida de audición.
 
La doctora Graciela González Franco es otorrinolaringóloga y preside la la Asociación Argentina de Otorrinolaringología y Fonoaudiología Pediátrica (AAOFP). En diálogo con “El otro, el mismo” explicó de qué manera estamos propagando discapacidad auditiva con el ruido que generamos, y al que nos exponemos cada día. Además, dio consejos acerca de cómo evitarlo.

Continuar leyendo

 

Susana

Cómo combatir los ruidos en la ciudad
¿Sabías que Buenos Aires está entre las cinco ciudades más ruidosas del mundo? Las consecuencias para la salud pueden ser graves. Consejos y un detalle de los sonidos que tomamos como habituales y pueden ser muy perjudiciales.
Leer nota completa

_____________________________________________________________________________

04 de Enero de 2015
Datos de la Agencia de Protección Ambiental (APrA) del Gobierno de la Ciudad

Aumenta el ruido y se achica la brecha entre el día y la noche

El promedio de 75 decibeles está por encima del recomendado por la OMS, que es de 55 para el día y 45 para la noche. Y en varios puntos, la diferencia con los sonidos nocturnos es de 5 decibeles. La "naturalización" del ruido.

Leer nota completa

_____________________________________________________________________________

EL OÍDO: UN ÓRGANO SENSIBLE QUE REQUIERE ATENCIÓN
El silencio es salud

Vivimos en una sociedad que mantiene niveles de ruido superiores a lo recomendable. A ellos estamos expuestos diariamente, lo cual puede resultar nocivo para las células del oído interno, las cuales, muchas veces, sufren lesiones irrecuperables. Hablamos de trauma acústico y valerecalcar que los jóvenes son los más vulnerables; el uso de auriculares del celular o reproductor portátil, los ubican en una zona de riesgo. Dos entidades médicas argentinas advierten que el 30%de la población, de entre 10 y 24 años, tendrán un grado de hipoacusia. Cabe entoncespreguntarse: ¿Serán nuestros niños de hoy, discapacitados auditivos de mañana?*
Leer nota completa

_____________________________________________________________________________

*Nota publicada: El Eco de Sunchales | Miércoles 31 de diciembre de 2014

WORKSHOP
“Contaminación Auditiva”
Descargar

_____________________________________________________________________________

WORKSHOP
“Prevención de Accidentes de Asfixia en niños: una práctica fundamental para la comunidad latinoamericana”
Descargar

_____________________________________________________________________________

AUDIO TEMA: CUERPOS EXTRAÑOS
Fuente consultada: Dra. Graciela Gonzalez Franco
RADIO BLUE FM 100.7 – Programa LADO B Diego Scott - Diego Iglesias

Buenos Aires, 22 de diciembre de 2011
Escuchar audio

_____________________________________________________________________________

ARTICULO TEMA: CUERPOS EXTRAÑOS
Fuente consultada: Dr. Hugo Rodríguez
DIARIO CRONICA - Buenos Aires, 30 de octubre de 2011
Ver artículo

_____________________________________________________________________________

GACETILLA MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Tema: Hipoacusia
Más información

_____________________________________________________________________________

GACETILLA MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Tema:  Cuerpos extraños
Más información

_____________________________________________________________________________

Advierten sobre el riesgo de la hipoacusia
Más información

_____________________________________________________________________________

ARTICULO TEMA: Diez claves para proteger la salud en otoño
Fuente consultada: Dr. Hugo Rodríguez
DIARIO LA NACIÓN - Buenos Aires, 5 de abril de 2011
Ver artículo

 

 

 

 

 

 

 


Manual Pediátrico

Manual

Ateneos

Ateneos

Asociarse

Asociarse

Secretaría

Secretaria

Recursos

Recursos

Ateneos

Comisión Directiva Vigente

Presidente
Dr. Carlos Boccio
Vicepresidente
Lic. Patricia Veroslavsky
Secretaria General
Dra. Sandra Carrera Fernández
Prosecretario
Lic. Fabiana Wilder
Secretario de Actas
Dr. Hugo Rodríguez
Tesorero
Dra. Graciela González Franco
Protesorero
Lic. María Eugenia Prieto
Vocal Titular
Dra. Gabriela Zapata de Benítez
Vocal Titular
Dra. Fernanda Romano Luna
Vocal Suplente
Dra. María Victoria Demarchi
Vocal Suplente
Dra. Cinthia Perez
Fiscalizador
Dr. Leopoldo Cordero
Fiscalizador
Lic. Silvia Breuning

Asociación Argentina de Otorrinolaringología y Fonoaudiología Pediátrica
+54 9 11 3935-7148 - secretaria@aaofp.org.ar